José Madero nos comparte las etapas de su vida con “Quince Mil Días”

José Madero “Quince Mil Días”

El cantautor regiomontano está de vuelta con un nuevo sencillo, donde reflexiona acerca de todos los aspectos de su vida, entre ellos, el de su carrera musical, misma que se encuentra en uno de sus puntos más altos, luego de regresar a los escenarios con éxito rotundo.

El escritor alemán Herman Hesse definió alguna vez el arte como “la contemplación del mundo en estado de gracia”. Buen ejemplo de esta reflexión se puede observar en el más reciente período creativo de José Madero, uno de los máximos referentes de la música en español, quien desde hace poco más de un año nos ha regalado algunas de las mejores composiciones de su carrera, dada la madurez musical y personal que ha alcanzado, cualidades que le han permitido generar historias acerca de temas tan profundos como la muerte, el arrepentimiento, el deseo. la redención y los claroscuros propios de la vida.

Anuncios

“Es una canción que trata acerca de la posibilidad de redimirse frente a las personas que uno ama. La idea vino a mí luego de imaginar qué pasaría si muriera ahora, a mis 41 años (que son los 15,000 días del título). Entonces salió este deseo de pedirle a las personas que quiero que me recuerden de una manera positiva, en medio de tantas cosas negativas que mucha gente haya dicho sobre mí. Esto tiene que ver con un pensamiento recurrente, en el que digo: ‘uno no es lo que cree, sino lo que la gente cree de uno’. Entonces esta composición funciona un poco como un hechizo contra lo que opinen los demás: al final, sólo nosotros y quienes nos importan saben lo que somos realmente”.

José Madero

Poniéndonos finos, en términos musicales, “Quince Mil Días” empieza de manera suave, con algunos guiños de guitarra al alt country, género que resulta una exploración totalmente nueva por parte de José. Mientras la letra avanza, notamos cómo crece la angustia en el protagonista de la misma, quien está cansado de lo que digan los demás, y sólo quiere ser visto como lo que es: un ser humano con luces y sombras, pero que al final trata de dar lo mejor de sí.

Dicha tensión va creciendo a lo largo del tema, en paralelo con la instrumentación, hasta que llega el coro, donde todo estalla en un clásico ritmo de rock, que demuestra el talento composicional de Madero, quien construye un estribillo poderosísimo, al cual le sigue un efectivo solo de guitarra: una prueba fehaciente de que el gran ritmo está más vivo que nunca.

La pieza es acompañada por un video, donde observamos a distintos personajes, todos ellos un guiño a distintas etapas en la vida de José, que van desde su nacimiento al descubrimiento musical, pasando por la inocencia de la niñez y la crudeza de la realidad adulta, conformando así un combo perfecto con el mensaje de la canción.

IndieTIME

Autor: IndieTIME

¿Buscas nueva música y recomendaciones? Bienvenidos a #IndieTIME Contacto: indie.time@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s