
Celebrando los 48 años de Liam Gallagher, una de las voces británicas más importantes de las últimas décadas, te presentamos 5 curiosidades de Oasis, la banda integrada por el y su hermano Noel.
1. Su nombre viene del Oasis Leisure Centre
La banda en sus inicios no tenía nombre, en aquella época Noel era rodie de la banda Inspiral Carpets y ellos tenían un concierto en el Swindomn Oasis Leisure Centre en Inglaterra. A pesar de qur la palabra oasis remite directamente a la banda, a Liam Gallagher no le parece tan buen nombre, pues después de la separación de la banda dijo que Oasis y Beady Eye le parecen «nombres de mierda» para una banda.
2. Coca Coala los demandó
‘I’d Like to Teach the World to Sing (In Perfect Harmony)’ es un jingle de 1971 de Coca Cola. Ellos demandaron a la banda inglesa por su canción de 1994 ‘Shakemaker’. Aunque Oasis incorpora todos los elementos del Britpop, es imposible no notar la similitud en la letra, el ritmo y la armonía de la canción. Al final los hermanos Gallagher y sus compañeros tuvieron que pagar a Coca Cola, nadie juega con Coca.
3. “Live Forever”
El sencillo que lanzó al estrellato a Oasis fue “Live Forever” de 1994, una canción que Noel escribió como respuesta al tema de Kurt Cobain para Nirvana “I hatemyself and i want to die”.
4. Un capricho de Liam casi le cuesta millones a la banda
Los hermanos vuelven a pelearse en 1996 causando que Liam no fuera de tour con ellos. A nada de lograr que la banda perdiera millones de dólares, además de generar un gran golpe para Oasis, afectando su reputación con los medios y sobre todo con los fans, pero Noel no dejó que esto afectara. En lugar de perder todo por el capricho de uno, la banda se fue de tour sin Liam y Noel cantó la mayoría de las canciones.
5. «Wonderwall»
Tal vez no sea la mejor, pero sin duda ‘Wonderwall’ es la más famosa. Esa canción con la que puedes demostrar el amor por alguien para siempre y sin interés alguno. La principal influencia de Oasis es The Beatles, por lo que no debería sorprender que incluso el trabajo en solitario de cada Beatle haya cambiado la vida de los Gallagher y ‘Wonderwall’ parece demostrarlo, pues el primer álbum solista de George Harrison (un disco instrumental para una película) se llama «Wonderwall Music».
Sin duda, esto es algo que posiblemente no sabías o quizá sí, pero no está de más recodar o aprender de esta banda tan icónica y llena de escándalo, llevarse con hermanos es complicado, imagina ahora compartiendo una banda.
IndieTIME