Mi Amigo Invencible está de regreso con «Jardín Secreto»

La banda argentina Mi Amigo Invencible  regrea con «Jardín Secreto», como parte del sello discográfico de California y México, Devil in the Woods.

Con más de 12 años como banda, 7 discos y 4 EPs editados, la banda nacida en Mendoza expande sus fronteras sonoras en su nueva canción, a la vez que su alcance discográfico.

La canción se destaca por su universo sonoro atemporal y su groove contemporáneo de corte global. Su otro fuerte es la colaboración lírica de la poeta argentina Flavia Calise, en un “cadáver exquisito” junto a Mariano di Cesare, borrando y delineando bordes cotidianos, soltando ideas sobre una nueva era.

Tras la experiencia de su 7º disco Dutsiland (2019) producido por el californiano Luke Temple y hoy nominado a “Mejor Disco de Rock Alternativo” para los Premios Gardel 2020 (premio de la industria de la música de Argentina), “Jardín Secreto” vuelve a encontrarlos con Luke y con la co-producción del argentino Charlie Desidney, quien colaboró en el single editado en cuarentena “Freelance”.

Anuncios

MARIANO DI CESARE CUENTA SOBRE “JARDIN SECRETO”

«Era un sábado a la noche cuando vimos el film «A Ghost Story» con mi compañera. Al otro día, compartiendo ideas sobre la película en la cama, comienzo a esbozar una melodía con algunas frases. Dibujo un patrón rítmico, como guía para empezar a darle alguna forma, aún desconocida para mí. No buscaba hacer una canción «bailable», pero me seducía el groove que flotaba en el aire y me dejé llevar. Para la letra, abrí un documento compartido con mi amiga y poeta Flavia Calise con textos inéditos de cada unx que esperaban en algún momento trenzarse y formar parte de «algo». Esa tarde, dejé lista la letra y el esqueleto de la canción. Por la noche, comparto el boceto con la banda. Asunto: «lanzamiento de septiembre».

El proceso de producción dura exactamente tres semanas. Empezó y terminó un domingo. A distancia con la banda por la cuarentena, enlaces en la nube, audios de Whatsapp con Charlie Desidney y videollamadas con Nicolás (guitarrista y productor de la banda). En un momento dado, los límites se endurecen y no se dejan romper. Volvemos a Luke Temple para que él, también desde su casa, nos ofrezca cierta apertura sonora. Así se cierra el círculo del universo psicodélico subyacente que venía asomando desde un principio.

El título fue lo último en llegar. Durante el proceso de composición del arte de tapa con Federico Calandria, iban brotando de a poco sugerencias abstractas, pero es en la última hora, vértigo de un domingo final, cuando el dibujo nos cuenta su secreto. Ese mar de flores, psicodelia natural… Y el perro, imagen central en esta poesía, es uno de los lazos que tenemos con Fede desde el principio de nuestra amistad, y también es el regreso de “Guaper”*.» (*personaje que aparece en los títulos de sus 2 primeros discos de 2007 y 2009).

Aquí te dejamos «Jardín Secreto», disfrútalo:

IndieTIME

Autor: IndieTIME

¿Buscas nueva música y recomendaciones? Bienvenidos a #IndieTIME Contacto: indie.time@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s