Las Avispas Africanas nos presenta «Madera y Hueso»

Las historias de Las Avispas Africanas tienen un lenguaje único que conecta con sus seguidores y generan identidad a través de sus canciones. Y nos sorprenden con un nuevo lanzamiento llamado ‘Madera y hueso’, una canción que nace desde la naturaleza de una relación de pareja en donde todos quisiéramos ser el complemento ideal.

‘Madera y hueso’ es su más reciente lanzamiento, una canción que nace desde la naturaleza de una relación de pareja, donde todos quisiéramos ser el complemento ideal. Se muestra la imperfección, la latente posibilidad de equivocarse que viene con el hecho de ser humano. Además, es una explicación a la pareja cuya intención es buscar excusas para que puedan estar juntos, impulsados por el amor.

Anuncios

El sonido de ‘Madera y hueso’ es moderno, auténtico y atractivo. Utiliza elementos rítmicos de la música brasilera como la tropicália, movimiento que tuvo lugar a finales de los sesentas y principio de los setentas en Brasil.

«Es una canción con un sonido muy fresco y orgánico que encaja con el concepto del Lyric Video, el cual simboliza un corazón imperfecto hecho con recortes de cartón sobre un tambor de cuero, utilizando la técnica de stop motion»

Henry Rincón (Cantante)

Las Avispas Africanas han empezado a madurar su propuesta en anteriores sencillos como ‘Me vas a extrañar’ y ‘Yo lo vi volar’ los cuales, junto a ‘Madera y hueso’, harán parte de su próxima producción musical que verá la luz a principios de 2021 y en donde el panal mostrará se evolución sonora y su nuevo formato.

«Es ideal escuchar ‘Madera y hueso’ «cuando sientes que lastimaste a alguien que amas, cuando te sientes vulnerable, pero peligroso a la vez, o cuando quieres pedir una disculpa o recuperar una relación herida», agrega.

HENRY RINCÓN (CANTANTE)

Las Avispas Africanas essica que viaja desde las playas de Tumaco, pasa por los bosques del interior colombiano, las montañas, las sabanas andinas y llega al ruido de la ciudad para hacer bailar y conquistar a todo un panal.

La banda, fundada en Bucaramanga en 2014, está conformada por Henry Rincón (voz, guitarra y líder), José David Estupiñán (percusión), Diego Villamizar (bajo y coros) y Jorge Ortiz (Teclados). Se caracteriza por la descarga de energía bajo sonidos afrolatinos con influencias del movimiento tropicália (Brasil) y una combinación de elementos visuales llamativos.

Acá te dejamos «Madera y Hueso»:

IndieTIME

Autor: IndieTIME

¿Buscas nueva música y recomendaciones? Bienvenidos a #IndieTIME Contacto: indie.time@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s