
Hemos tenido que esperar 7 años para volver a escuchar a uno de los grupos que tanto sorprendió en 2001 con uno de los mejores discos del año, “Is this it?”. Desde el amedianado Comedown Machine (2013) la banda newyorkina no nos daba muestra de volver.
Pop vestido de psicodelia y sintetizadores
Cuando comenzamos a escuchar este álbum inmediatamente pensamos ¿The Voidz? Nah…
Y es que “The New Abnormal” es un álbum que reune un poco de todos los discos que la banda ha ido sacando a lo largo de toda su trayectoria. Tiene guitarras con ese toque de poca producción que tenían en “Is This It?, con sus respectivas distorsiones y canales limpios tan cortantes. Tiene melodías pop remarcables; de esas que tanto le gustan a Casablancas.
Si, esas que a veces parece que está improvisando, metiendo gritos y falsetes sin quitarle ni un gramo de belleza. ¿Que tiene sintetizadores…? Muchos, quizá demasiados, pero los que conocen y siguen el proyecto en paralelo del Jules (The Voidz) no se extrañarán en absoluto de estos teclados. Para muchos sobran, otros han sabido encajarlos mejor. Lo cierto es que es algo que la banda ha ido introduciendo en sus discos y que, si sabes apreciarlo, te va a acabar gustando.

“The New Abnormal” es mucho más que «Bad Decisions, los temas contienen esta mezcla de sintetizadores y pop, como el divertido “Brooklyn Bridge to Chorus” o el descafeinado y excesivamente largo, como su nombre reza “Eternal Summer”. “Brooklyn to Chorus” empieza con unos teclados rápidos y agudos. Letra desenfadada y estribillo pop pegadizo que encuentra sus mejores momentos cuando Casablancas toma las riendas del tema con partes como la de: We’re dancing on a moonbeam / On and on and on and on and on.
“The adults are talking” es un gran tema que hace presagiar que estamos ante un gran disco. Un buen estribillo de esos marca The Strokes donde la melodía y guitarra reproducen exactamente la melodía de la voz.
Sin embargo los que busquen una experiencia más cercana a los primeros discos de la banda no se van a ir con las manos vacías. Hay canciones buenas con las que disfrutar del regreso de los norteamericanos. Sin ir más lejos la que abre “The New Abnormal”.
Lo mismo ocurre con “Selfless”. Otro gran acierto. Una gran balada pop en la que las melodías vocales van cambiando, con falsetes y altos registros. Personalmente, es el que más me ha gustado de este disco, el volver a encontrar esa “magia” de Casablancas con mi ídolo Albert Hammond Jr.
The New Abnormal podría parecer a simple vista un disco que no debería ser sobreproducido, es decir, venga las composiciones de los neoyorquinos nunca se han caracterizado por sus piezas sumamente complicadas o algo de gran avance musical; pero es esa simpleza en cada uno de los riffs de guitarra de Nick Valensi y Albert Hammond lo que hacen al disco lo disfrutable que es. Sin más por agregar, te dejamos las canciones para que lo disfrutes.
The New Abnormal – The Strokes